El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.
El concepto es mucho más extenso que el fenómeno rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamado arte paleolítico.
El arte nace en el Paleolítico Superior, poco después del año 40000 a.C.
Características:
No es realista es simbólico, esquemático.
Menos las pinturas rupestres, es un arte que se desarrolla en el exterior.
Más adelante se llevará acabo una arquitectura funeraria megalítica.
Era un arte aplicado a todos los aspectos de la vida.
No es realista es simbólico, esquemático.
Menos las pinturas rupestres, es un arte que se desarrolla en el exterior.
Más adelante se llevará acabo una arquitectura funeraria megalítica.
Era un arte aplicado a todos los aspectos de la vida.
PINTURA:
La manifestación más característica de la pintura prehistórica es la que se realiza en las paredes de las cuevas.
Se encuentran fundamentalmente en el norte de España, (Altamira) y el sur de Francia.
ESCULTURA:
Se encuentran fundamentalmente en el norte de España, (Altamira) y el sur de Francia.
![]() |
Pinturas de las cuevas de Altamira. |
ESCULTURA:
Las esculturas más famosas son unas figurillas con rasgos femeninos muy exagerados que se conocen como venus .
![]() |
Venus de Willendorf. |
ARQUITECTURA:
Los edificios que han llegado hasta nosotros desde la prehistoria son los denominados megalitos: como los menhires, los cromlech.
Stonehenge. |
Pincha aquí para ver arte prehistórico.