miércoles, 19 de febrero de 2014

LA LÍRICA CULTA DEL SIGLO XV.

A partir de 1400 llega a España procedente de Provenza, (sur de Francia) e Italia una manera de hacer poesía, denominada cortesana.



Está poesía la creaban los trovadores, poetas nobles, o que vivían en las cortes de los nobles.

Está poesía presenta a la mujer como a una diosa a quien el enamorado rinde culto.

En Castilla la poesía cortesana de los trovadores se reúne en libros llamados cancioneros. Los principales poetas cortesanos son:

1. El Marques de Santillana. Fue el primero en intentar escribir sonetos en castellano.



2. Juan de Mena su obra principal es El Laberinto de Fortuna.



3. Jorge Manrique. Escribió las Coplas a la muerte de su padre, uno de los poemas mas famosos de la literatura española.




http://www.poesi.as/index1.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario