miércoles, 21 de mayo de 2014

LITERATURA DEL SIGLO XVII: FRANCISO DE QUEVEDO.

Pincha aquí para ver Francisco de Quevedo.

Francisco de Quevedo nació en Madrid. Se dedicó a la política y a la diplomacia. Pasó los años finales de su vida en la cárcel. Murió en Villanueva de los Infantes.

Apreciado por su agudeza e ingenio, también fue popular por sus escritos jocosos, chistes y procaridades. Sus obras en prosa son casi todas de tema político, sin embargo, la más conocida es una novela picaresca titulada Vida del Buscón llamado don Pablos.

Magnífico poeta que trató temas filosóficos (la muerte y la fugacidad de la vida), morales, religiosos, amorosos o burlescos, siempre desde la intensidad afectiva, el apasionamiento.

Su estilo se caracteriza por los constantes juegos de palabras, equívocos, polisemias, paranomasias, hipérboles, antítesis, paradojas, deformaciones grotescas...



No hay comentarios:

Publicar un comentario